El Colegio Mexicano de Ciencias de Laboratorio Clínico A.C. es una Asociación Civil, formada el 8 de marzo del 2013 con el registro ante la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) F-412, cuyo Propósito es difundir el conocimiento científico, impulsar la enseñanza e investigación, promover la implementación de estándares de calidad, establecer relaciones de carácter multidisciplinario con otras asociaciones y colegios de profesionales en el país y en el extranjero.
Los colegios de profesionistas son asociaciones civiles no lucrativas formadas por profesionistas de una misma rama académica, interesadas en agruparse para trabajar en beneficio de su profesión, siendo responsables de promover acciones en beneficio de la población, esencialmente a través del servicio social profesional.
Uno de los principales beneficios de ser parte de un Colegio de Profesionistas es gozar del prestigio, reconocimiento profesional y respaldo ético de pertenecer a una institución que agrupa únicamente a egresados de la misma rama profesional.
El Colegio agremia a Químicos, y profesionales de la salud en tres categorías:
El ser parte del CMCLabC es una oportunidad para estar siempre a la vanguardia en los temas relacionados a la materia, cursos, talleres, jornadas científicas y simposios sobre temas de actualidad, con el reconocimiento de otros profesionales en el campo de la salud.
Si la asamblea no pudiere celebrarse el día señalado, se hará una segunda convocatoria en la cuál se resolverán los asuntos indicados en la Orden del Día correspondiente.
Ejemplo: En caso de que no se convoque la Asamblea Ordinaria en el tiempo establecido, los Socios podrán pedirle a un Juez que dicte sentencia para la celebración de dicha Asamblea.
Formalmente, podrá hacerse por medio de:
Al igual que la Asamblea Ordinaria, es la reunión de asociados, que son previamente convocados, salvo que en este tipo de asamblea se tratan asuntos especiales, generalmente de urgencia que surgen en el Colegio, como lo son:
Al igual que en una asamblea ordinaria, la convocatoria deberá de hacerla el Colegio, por medio de una publicación, generalmente periodicos de la entidad del domicilio de la sociedad marcada en los estatutos o en su defecto con un memorandum interno con quince días de anticipación.
Se da una Asamblea Mixta en el caso de que se celebren las dos Asambleas previamente mencionadas el mismo día, solo que con órdenes del día y actas de asamblea distintas o según lo dictado por los estatutos sociales.
(La protocolización es el acto por el cual un notario incorpora los documentos y actas que autoriza a un "protocolo notarial” para dar validez de ese ese mismo acto frente a terceros)
Las asambleas son el espacio por excelencia en el cual se toman las decisiones importantes que pueden marcar el curso del futuro del Colegio, acordar y ratificar todos los actos de este, así como elegir al Consejo que precedirá y representará al mismo. Recuerda, al ser Socio, formas parte de las decisiones del Colegio, y participar en las Asambleas es tu voz.
Recuerda que si cumples con los requisitos, tú también puedes ser parte del Consejo.